Cierra el gabinete de las medicinas y pon el agua a calentar.
1. Té verde.

Sirve como antioxidante, o sea que retrasa los signos de envejecimiento. Depurativo, por lo que elimina los líquidos que a tu cuerpo le sobran. Digestivo, acelera el metabolismo y ayuda a bajar de peso.
También refuerza el sistema inmunológico por todas las vitaminas A,B y C que tiene.
2. Té negro.

Es un estimulante mental, por lo que es buenísimo para la memoria y para procesar mejor la información.
Se recomienda para quitar dolores de cabeza y para prevenir enfermedades cardíacas.
3. Té blanco.

Por sus efectos antioxidantes ayuda a rejuvenecer las celulas de tu cuerpo, al mismo tiempo que es diurético. Tiene un alta concentración de vitaminas C y E.
4. Té rojo.

Es una opción natural para perder peso, ya que ayuda a acelerar el metabolismo lo que quema grasas y mejora el funcionamiento del hígado.
5. Té azul.

También regula la presión arterial y reduce el colesterol.
Muy bueno como antioxidante y para reforzar el sistema inmunológico.
6. Té de manzanilla.

Una de la infusiones más prácticas y que suele haber en todos lados. Ayuda a disminuir el dolor de panza, la indigestión, los cólicos, la diarrea y la gastritis.
También calma irritaciones oculares, enfermedades respiratorias y sirve para limpiar las heridas superficiales y el acné.
7. Té de menta.

Además reduce los gases, mantiene a los mosquitos lejos y te da buen aliento.
8. Té de tila.

Sirve como tranquilizante del sistema nervioso y ayuda dormir mejor. Al mismo tiempo reduce problemas arteriales y cólicos.
9. Té de valeriana.

Una infusión ideal para relajarte y tranquilizarte. Funciona como sedante, baja la presión arterial y reduce la circulación, por eso, debes tener cuidado en la cantidad que consumes.
10. Té de anís.

11. Té de romero.

Este té es buenísimo para reforzar tu memoria y mejorar tu circulación.
12. Té de boldo.

13. Té de jengibre.

Es buenísimo para darte energía, estimula el sistema digestivo y al mismo tiempo lo calma, por lo que funciona perfecto cuando tienes nauseas.
14. Té de lavanda.

Ayuda a bajar la fiebre y calma los malestares estomacales y respiratorios.
15. Té de bálsamo de limón.

16. Té de jamaica.

17. Té de cardamomo.

18. Té de rosa mosqueta.

Una de las mejores fuentes de vitamina C, ideal para cuando necesitas reforzar tu sistema inmunológico.
19. Té de citronela.

Después de una comida pesada, un té de citronela te ayudará a acelerar el metabolismo y mejorar tu digestión.
20. Té de equinácea.

Antes y durante una gripa, el té de equinácea funciona muy bien para ayudar a controlar los insoportables síntomas. Activa el sistema inmune y alivia el dolor.
21. Té de zarzamora.

Antioxidantes, antioxidantes, antioxidantes. Todos los que necesites.
22. Té de diente de león.

23. Té de espino blanco.

Mejora la salud cardiovascular y la circulación. Ayuda a reducir el sodio en el cuerpo y actúa como relajante.
24. Té de canela.

Buenísimo para bajar de peso, reforzar defensas y controlar los niveles de azúcar en la sangre.
25. Té de azahar.

Si sufres de calambres o dolores musculares el té de azahar puede ayudarte a calmar dolores.
26. Té de oregano.

Hay muchas cosas buenas que el té de oregano hace por ti: es antioxidante, protege el hígado, acelera los proceso digestivos, reduce los cólicos, favorece la circulación sanguínea y actúa como expectorante y antiinflamatorio.
27. Té de hinojo.

Además de ayudar con problemas digestivos es considerado un eficaz afrodisiaco.
28. Té de salvia.

Buenísimo para las mujeres en periodo de menstruación o durante la menopausia. También ayuda a la digestión y reduce los gases.
Recuerda que todo consumo debe ser moderado, incluso cuando hablamos de tés e infusiones herbales.
*Consulta a tu médico sobre tu consumo de tés e infusiones si estás embarazada, en lactancia o sufres de alguna condición particular.
Fuente: BuzzFeed